Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1
  • Inicio
    • Acerca de
    • TeamCEOR
    • Desinfección y Esterilización
    • Convenios #CEOR
  • Tecnología
    • CEOR TV – Videos
  • Tratamientos
    • Especialidades
  • Blog
  • Diagnóstico PRIME
  • Contacto
    • Sedes
    • Libro de Reclamaciones
Contactar
✕
Cepillos Biodegradables: una ayuda al medio ambiente
31 marzo 2020
¿Qué hacer cuando tengo una emergencia o urgencia dental durante el aislamiento social?
9 abril 2020
Published by Dr. Paul Rios on 7 abril 2020
Categories
  • Blog
  • Implantología
Tags
  • fumadores
  • implantes dentales
  • indicaciones

Existe mucha información en Internet  acerca de los efectos del tabaco en nuestro organismo, es un hecho que ese efecto es devastador . Hablamos de 4.000 sustancias tóxicas y carcinógenas que introducimos en nuestro cuerpo cada vez aspiramos un cigarrillo.

La boca es por donde introducimos toda la toxicidad del humo del tabaco, por lo que esta será una de las partes del cuerpo más afectadas por el mal hábito de fumar. Pero el daño que provoca el tabaquismo va más allá de las simples manchas en los dientes o del mal aliento.

Además, fumar complica las enfermedades periodontales y es un factor de riesgo para el desarrollo del cáncer oral.

Y por si todo esto fuera poco, el tabaco es, además, uno de los principales causantes de que los implantes dentales fracasen.

Dado que las consecuencias negativas que tiene el tabaco en la salud de la boca son muy diversas, en este artículo nos vamos a centrar, precisamente, en las complicaciones que presenta el hábito de fumar a los pacientes que llevan implantes.

Implantes dentales: ¿Cuál es su tasa de éxito?

Los implantes dentales son una solución de larga duración que permite a los pacientes recuperar la función estética y masticatoria de una o varias piezas dentales. En este punto, vamos a recordar que dichos implantes son, fundamentalmente, pequeñas fijaciones de titanio que se insertan en el hueso.

Seguidamente estos dispositivos se integran al hueso en un proceso que denominamos  osteointegración,  formando una unión sólida entre ambos. Fruto de esa integración, el implante comienza a funcionar como raíz artificial del diente perdido.

Los Implantes Dentales, tiene una elevada tasa de éxito, ronda una tasa aproximada del 97.5% .Por tanto, la cirugía de implantes dentales es una de las intervenciones quirúrgicas que presenta una mayor tasa de éxito en comparación con otros tratamiento protésicos.

Si bien la tasa de fracaso del 3.5 % pueda sonar elevada,  en la mayoría de las ocasiones, los problemas surgen por no respetar las indicaciones relativas al tratamiento.

Y, como no podía ser de otra manera, una de las pautas que más cuesta seguir a muchas personas es la de no fumar.

Por ello,  importante tener claro que el tabaquismo puede hacer que la integración del implante con el hueso fracase.

El tratamiento de implantes dentales presenta una tasa de fracaso del 2%. Sin embargo, en la mayoría de ocasiones el fracaso puede evitarse respetando las indicaciones ofrecidas por el implantólogo.

¿Qué complicaciones ocasiona el tabaco en los implantes dentales?

Algunos de los efectos negativos que provoca el tabaco en el tratamiento de implantes dentales son los siguientes:

  1. Cicatrización Lenta
    La instalación de implantes dentales requiere de una pequeña cirugía en la zona de la encía donde va a ir colocado dicho implante. Este procedimiento suele realizarse con un pequeño corte en la zona de la encia donde se colocarán los implantes,  sin embargo, la nicotina hace que la cicatrización natural posterior a la cirugía sea más lenta de lo que debería. O que, incluso, la zona intervenida llegue a infectarse.
  2. Genera infecciones
    El tabaco reduce la capacidad defensiva del organismo ante posibles agresiones por parte de agentes bacterianos. Esto hace que los pacientes fumadores sean más propensos a padecer infecciones cuando la herida aún no ha cicatrizado.
  3. Dificulta la osteointegración
    La osteintegración del implante dental en el hueso dependen de muchos factores entre ellos que la sangre lleve muchas nuevas células a la zona recien operada, los efectos de la nicotina provocan un disminición de la vascularización tanto en encia como en hueso haciendo la maduración del hueso alrededor del implante en el hueso maxilar o mandibular sea más lenta de lo normal. Con ello, la integración del implante en el hueso será menos resistente y tendrá más posibilidades de fracasar.

¿Entonces, podemos poner implantes en pacientes fumadores?

Los riesgos que se desprenden de la combinación de tabaco e implantes dentales hacen que la principal recomendación para favorecer el éxito del tratamiento sea la de dejar de fumar definitivamente.Si bien lo ideal sería dejar el tabaco de manera permanente, hay determinadas personas que aseguran no poder hacerlo.

En estos casos, solicitamos al paciente que, al menos, llegue al compromiso de dejar de fumar dos semanas antes de la intervención, así como ocho semanas después. Aunque de esta manera no podamos evitar todo el riesgo asociado a la colocación de implantes en personas fumadoras, sí que lo reduciremos sustancialmente.

Dejar de fumar durante ocho semanas después de la cirugía permitirá que la vascularización y la nueva formación osea alrededor del implante tenga una mayor probabilidad de éxito, ya que facilita el proceso de Osteoíntegración.

Share
0
Dr. Paul Rios
Dr. Paul Rios
Especialista en Implantología Oral, Experto en Cirugía Oral, egresado de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres, Cirujano Dentista, me apasioné por ser dentista desde los 13 años y no paré hasta estar del otro lado del sillón dental. Fundador de CEOR hace 12 años, actualmente dirijo la SEDE CENTRO, me apasiona la cirugía oral y implantología, entregado a la profesión por vocación y convicción.

Related posts

27 marzo 2023

Prótesis Fijas sobre Implantes Dentales


Read more
16 abril 2020

¿Porque mi diente se puso negro?


Read more
14 abril 2020

¿Que debo hacer si me duele el diente y no puedo ir al dentista debido a la pandemia Corona Virus?


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de

clio-byn

CEOR es considerada una de las mejores clínicas dentales de Trujillo, ofrecemos tratamientos especializados avanzados, como Implantes Dentales, Ortodoncia Invisible, Invisaling, coronas estéticas, diseño de sonrisa.

Libro de Reclamaciones

Comentarios Recientes

  • 3 junio 2023

    María commented on Adios a los ganchos metálicos en las protesis: Con DEFLEX

  • 6 abril 2023

    Siboney Contreras commented on Como remover las bolitas blancas en las amígdalas.

Artículos Recientes

  • 0
    Prótesis Fijas sobre Implantes Dentales
    27 marzo 2023
  • 0
    ¿En cuanto tiempo se eliminar el virus SARS-CoV-2 – Corona Virus? Frente a diversas sustancias
    21 abril 2020
  • 0
    ¿Porque mi diente se puso negro?
    16 abril 2020

Destacado

  • Todos los trabajos de laboratorio tienen garantía.
  • Nuestros profesionales están en constante actualización y especialización.
  • Almacenamos historias clínicas, físicas y virtuales.
  • Tenemos una política de confidencialidad muy estricta. .
© 2021 Realizado por #RayoMkt | All Rights Reserved | CEOR
    Contactar