Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1Logo CEOR 2021 Final 1
  • Inicio
    • Acerca de
    • TeamCEOR
    • Desinfección y Esterilización
    • Convenios #CEOR
  • Tecnología
  • Tratamientos
    • Especialidades
  • Blog
  • Diagnóstico PRIME
  • Contacto
    • Sedes
    • Libro de Reclamaciones
Contactar
✕
¿Por qué tengo dolor después de una extracción dental?
15 abril 2020
¿Porque mi diente se puso negro?
16 abril 2020
Published by Dra. María Victoria Arce on 15 abril 2020
Categories
  • Sin categoría
Tags

El estrés  y la ansiedad, por lo que atravesamos actualmente debido a la pandemia mundial del covid-19, se han convertido en un gran problema de salud, atentando contra nuestro estado físico y psíquico, afectando a personas de todas las edades.

En la población adulta, los pensamientos sobre un futuro incierto son abrumadores; la incertidumbre sobre qué sucederá con los trabajos y/o negocios, lo mucho que cambiará el mundo después de esta crisis y la búsqueda de una alternativa para poder sobresalir son sólo algunas de las dudas que pasan por sus cabezas generando mucho estrés. La ansiedad y el estrés puede causar fatiga, afectación del sistema inmunológico y otras  afecciones en la salud.

Los niños también son una población afectada debido a que están lidiando con muchos cambios bruscos, como no poder ir al colegio, empezar a llevar clases virtuales, no poder ir al parque a jugar libremente como solían hacerlo, entre otros. Ellos, al ser pequeños, no puedan entender aún el tema y como están en constantes cambios, esto podría llevar a cambios en la conducta y/o comenzar a presentar nuevos hábitos dañinos para su salud.

 

Ahora te preguntarás ¿cómo afecta esto a mi salud bucodental?

El estrés y la ansiedad pueden afectar nuestra boca de varias formas, por ejemplo:

  1. La ansiedad puede provocar inflamación y sangrado en las encías, signos clínicos de una enfermedad llamada gingivitis, que se caracteriza porque el paciente puede presentar dolor al cepillado y mayor sensibilidad dentaria.
  2. Hay personas que no saben cómo eliminar el estrés y nuestro organismo necesita eliminar esa sobre carga. Una de las formas que el cuerpo opta por hacerlo es apretando los dientes (comúnmente se dice “rechinando”) de forma involuntaria causando dolor en los músculos de la cara al despertar. Esto se presenta mayormente durante la noche y se conoce como bruxismo, afectando también a los dientes de diversas formas, por ejemplo, produciendo desgaste y/o fracturas.
  3. El estrés y la ansiedad pueden llevarnos a crear malos hábitos, como morderse las uñas, morder objetos como lápices o lapiceros, fumar, tomar; y esto; a su vez puede traer consecuencias como desgaste, fisuras o fracturas, problemas periodontales, tinciones dentales, etc.
  4. El estrés también puede causar caries dental ya que los niveles de acidez de la saliva aumentan, afectando el estado del esmalte dentario y volviéndolo más propenso a la caries dental.
  5. Al afectar el sistema inmunológico, la ansiedad  puede causar  también las llamadas aftas o herpes labial, debido a que el cuerpo está bajo de defensas y las bacterias de la boca atacan más rápidamente.

Como podemos ver, la salud bucal se ve muy afectada por el estrés y la ansiedad, es por ello que se recomienda realizar actividades físicas, escuchar nuestra canción favorita, bailar en familia, jugar con los niños, preparar postres y muchas otras actividades que nos permitan despejar la mente en esta cuarentena para mantener estable nuestra salud mental y física.

Si tú o tu familia se vieron afectados por alguna de las alteraciones descritas anteriormente sería recomendable realizar una cita con tu odontólogo una vez reactivadas nuestras actividades. Por ello CEOR se está capacitando para poder atenderte con todos los sistemas de bioseguridad necesarios para no atentar contra tu salud y brindarte como siempre un buen servicio.

 

 

Share
0
Dra. María Victoria Arce
Dra. María Victoria Arce
CIRUJANO DENTISTA EGRESADA DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGÍA DE LA UNIVERDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO. DIPLOMADO EN ORTODONCIA BÁSICA, Me entusiasma poder ayudar a las personas en los diferentes problemas odontológicos, Actualmente me encuentro en la sede CEOR- LARCO, ENCARGADA EN REHABILITACIÓN ORAL.

Related posts

15 abril 2020

¿Por qué tengo dolor después de una extracción dental?


Read more
10 diciembre 2019

All-on-4 dentaduras fijas en muy poco tiempo en Trujillo


Read more
18 noviembre 2019

¿Cómo elegir una pasta dental?


Read more

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Acerca de

clio-byn

CEOR es considerada una de las mejores clínicas dentales de Trujillo, ofrecemos tratamientos especializados avanzados, como Implantes Dentales, Ortodoncia Invisible, Invisaling, coronas estéticas, diseño de sonrisa.

Libro de Reclamaciones

Comentarios Recientes

  • 5 enero 2022

    Andrea commented on Como remover las bolitas blancas en las amígdalas.

  • 17 noviembre 2021

    Alivia Caro commented on Como remover las bolitas blancas en las amígdalas.

Artículos Recientes

  • 0
    ¿En cuanto tiempo se eliminar el virus SARS-CoV-2 – Corona Virus? Frente a diversas sustancias
    21 abril 2020
  • 0
    ¿Porque mi diente se puso negro?
    16 abril 2020
  • 0
    Ansiedad en cuarentena: ¿Puede llegar afectar mis Dientes?
    15 abril 2020

Destacado

  • Todos los trabajos de laboratorio tienen garantía.
  • Nuestros profesionales están en constante actualización y especialización.
  • Almacenamos historias clínicas, físicas y virtuales.
  • Tenemos una política de confidencialidad muy estricta. .
© 2021 Realizado por #RayoMkt | All Rights Reserved | CEOR
    Contactar